Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLÁSTICA. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

NOVEDADES

Hola chic@s!!

Ya estamos terminando el curso, así que, tal y como anunciamos este viernes en las novedades del blog para esta semana del 8 al 12 de junio NO VAMOS A COLGAR NINGUNA TAREA NUEVA.

 El jueves y el viernes son festivos y queremos que aprovechéis de lunes a miércoles para que os pongáis al día y terminéis de mandarnos las tareas pendientes. Este sí es el último esfuerzo de este curso. Así que ánimo que ya están aquí nuestras merecidas vacaciones.

Besos campeones y campeonas!!

domingo, 31 de mayo de 2020

Tarea de Sociales y Plástica. Semana del 1 al 5 de junio.

Hola a tod@s,

Esta semana tenemos como novedad que el profe Nacho no continúa con nosotros. Para él ha sido un placer poder acompañaros todo este tiempo y se lleva un recuerdo muy grato del colegio y de todos sus alumnos y alumnas. Le damos la bienvenida a la seño Laura que vuelve al cole :)

Esta semana terminamos la UDI 3 de Sociales "Los paisajes de la Tierra" con un poco de repaso y con la Tarea Final. Esta tarea final servirá también como la tarea de Plástica de esta semana.

Comprobamos lo aprendido.

- Completa el esquema de la imagen de abajo y cópialo en el cuaderno.


- Haz los ejercicios 2, 6 y 9 de las páginas 60 y 61. (No hace falta hacer los dibujos)




- Haz la Ficha de Contenidos Básicos "El relieve de España" (enlace)



Tarea Final para entregar a los profes: 


Manualidad "El relieve de España"
(entregar antes del 12 de junio)


La Tarea Final de la UDI 3 de Sociales "El relieve de España" también nos servirá como tarea para el área de Educación Plástica. Vamos a dejar hasta el día 12 de junio para que nos mandéis una foto de la manualidad a nuestro correo electrónico. La explicamos a continuación:


¿Qué tiene que incluir?

Tenéis que hacer una maqueta o un modelo del relieve de España en el que se incluyan los siguientes elementos:

- Mares y océanos que bañan nuestras costas.
- Archipiélagos de España.
- Etiquetas con los nombres de las montañas, depresiones y ríos más importantes de nuestro país.

Los ríos, montañas y depresiones más importantes son las que aparecen en los mapas de abajo y que ya os dejamos la semana pasada. Si queréis y tenéis tiempo, podéis añadir más montañas y más ríos pero éstos son los que deben aparecer como mínimo:




¿Cómo hago esta manualidad?

Os dejamos libertad para que hagáis el modelo como más os guste y convenga. A continuación ofrecemos una serie de ejemplos que os darán una idea de lo que os estamos pidiendo.

Mapa en cartulina de colores con montañas y ríos en plastilina.


Mapa en cartón con tiza azul con montañas, valles y ríos en plastilina.


Mapa en cartón con mar pintado de azul, con montañas y valles en plastilina y ríos con lana o hilo azul.


Otra versión del modelo de plastilina


Os dejamos también una plantilla del mapa para que la imprimáis en tamaño folio o más grande, y las etiquetas con los elementos del relieve que deben aparecer. Hay algunas en blanco por si queréis añadir más.




Maestro Antonio (3ºA): antoniomuniz21@hotmail.com
Maestra Laura (3ºB): lauraleonro@gmail.com



Mucho ánimo.








viernes, 17 de abril de 2020

Tarea Música y Plástica. Semana del 13 al 24 de abril.

La seño Cristina nos manda esta tarea de Música PARA ESTAS DOS SEMANAS. Además, la Tarea Final que vais a hacer será también la Tarea Final para Plástica y tendrá la misma entrega, antes del 3 de mayo . Para poder verla hay que pinchar sobre las páginas. Leed bien los dos documentos para no equivocaros.


Instrucciones (2 páginas)
          
Documento adjunto para la Tarea Final (5 páginas)

Debéis mandar la Tarea Final a la seño Cristina y al profe que os de plástica.

Seño Cristina (3º A y 3º B): cristinatutora@outlook.com
Maestro Nacho(3º B): zznacho1@hotmail.com
Maestro Antonio (3º A): antoniomuniz21@hotmail.com

jueves, 9 de abril de 2020

Tarea de Sociales y Plástica. Semana del 13 al 17 de abril

Esta semana vamos a terminar el bloque de historia correspondiente a los temas 5 y 6 del libro.

Vamos a hacer varias cositas tanto del área de Ciencias Sociales como de Plástica.

1. Para los que no lo han hecho aún o para los que aún no la han terminado, debéis hacer la LINEA DEL TIEMPO que explicamos en la tarea de la semana anterior a Semana Santa (Tarea de plástica y sociales. Semana del 23 al 27 de marzo) y que contará como la Tarea Final evaluable para el bloque de Historia (Temas 5 y 6)



2. Hacer la manualidad "LA RUEDA DE LA HISTORIA" que podéis descargaros haciendo clic en la imagen.




(Os adjunto fotografías de cómo hacerla. Es muy sencillo)





Podéis enviar fotos de la LINEA DEL TİEMPO y de la RUEDA DE LAS EDADES a los siguientes correos electrónicos:

Profe Antonio (3°A): antoniomuniz21@hotmail.com
Profe Nacho (3°B):
zzznacho1@gmail.com


3. Responder a las preguntas sobre el siguiente vídeo "DE LA PREHISTORIA A LA HISTORIA"






4. Jugar a los siguientes juegos interactivos de Mundo Primaria:(Hacer clic en la imagen para jugar)





jueves, 2 de abril de 2020

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO.

 Hoy día 2 de Abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el lema de este año es : ”PUEDO APRENDER, PUEDO TRABAJAR”.  Lo que se pretende es concienciar de la importancia de la inclusión y la mejora de la calidad de vida( educación y empleo) de las personas con autismo.
Nosotros os proponeros una sencilla manualidad que se está promoviendo por las distintas redes sociales  y ser  partícipes de la celebración de este día tan importante.



martes, 17 de marzo de 2020

Tarea de plástica y sociales. Semana del 23 al 27 de marzo

Hola a tod@s! Espero que llevéis las tareas al día y que estéis encontrando tiempo para trabajar un poco en estos días.

El profe Nacho (3º B) y el profe Antonio (3º A) os dejamos esta actividad súper chula para hacer con vuestros familiares. Se trata de una LÍNEA DEL TIEMPO CREATIVA en la que debéis poner las etapas de la Prehistoria y la Historia que hemos aprendido (ver RECURSOS SOCIALES)

Os dejo un enlace con un vídeo explicativo para ver cómo se hace:


Como podéis ver en el vídeo, la chica usa cartulinas pero también puede haerse con folios blancos o de colores unidos con pegamento. Así lo he hecho yo (Ver imágenes).










Podéis mandarme fotos con vuestras líneas del tiempo para colgarlas en el blog a la siguiente dirección de correo:

Profe Antonio (3º A): antoniomuniz21@hotmail.com
Profe Nacho (3º B): zzznacho1@gmail.com

Un saludo! :)




lunes, 16 de marzo de 2020

Arcoiris "Yo me quedo en casa"

Imprime y colorea este precioso arcoiris como símbolo de la lucha ante el Coronavirus y cuélgalo en tu balcón o terraza donde otros niños y niñas también lo puedan ver. En la nube de la derecha puedes poner tu nombre bien grande que se vea. ¡Ánimo!