Mostrando entradas con la etiqueta CORRECCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORRECCIONES. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

NOVEDADES

Hola chic@s!!

Ya estamos terminando el curso, así que, tal y como anunciamos este viernes en las novedades del blog para esta semana del 8 al 12 de junio NO VAMOS A COLGAR NINGUNA TAREA NUEVA.

 El jueves y el viernes son festivos y queremos que aprovechéis de lunes a miércoles para que os pongáis al día y terminéis de mandarnos las tareas pendientes. Este sí es el último esfuerzo de este curso. Así que ánimo que ya están aquí nuestras merecidas vacaciones.

Besos campeones y campeonas!!

viernes, 5 de junio de 2020

Corrección de la tarea de inglés. Semana del 1 al 5 de junio.

Hi kids!! Here you are the English keys.

ENGLISH KEYS - UNIT 4


Lesson 1 ( page 37)

✔️Activity 3. 















📓 Copy in your notebook and translate.


   ❓ ¿ Lees cómics los fines de semana ?

   ➕ Sí, leo.
   ➖ No, no leo.






Lesson 3 (page 41)






Corrección tarea de lengua. Semana del 1 al 5 de junio.

Hola a tod@s, aquí os dejo las correcciones de las actividades de esta semana. Recordad que corregir es muy importante para poder reflexionar sobre las dificultades que nos hemos podido encontrar. Esta semana no había que enviar ninguna tarea pero si tenéis alguna pendiente, podéis enviarla al profe Antonio o a mí.
Buen fin de semana 😄


Tarea de lengua

Repaso.

1. Separa en sílabas y rodea (nosotros la vamos a subrayar) la sílaba tónica de las siguientes palabras:

-pi-do                      A-lam-bre                          Fla-men-co                                Suer-te
Ge-ra-nio                     Pa-pel                               Or-de-na-dor                               Vien- to
 Ra-úl                         Re-mo                             O--a-no                                Tran--a



Ortografia: Las reglas de acentuación (uso de las tildes).

2. Completa la siguiente tabla:



Sílaba tónica
¿Cuándo llevan tilde?
Ejemplo de palabra con tilde
Ejemplo de palabra sin tilde
AGUDAS
La última
Cuando terminan en vocal, “n” o “s”.
camión
papel
LLANAS
La penúltima
Cuando terminan en consonante distinta de “n” o “s”
frágil
llana
ESDRÚJULAS
La antepenúltima
Siempre llevan tilde
rápido
TODAS LLEVAN TILDE


3. Haz los ejercicios 3, 4, 6, 7 y 9 de las páginas 193, 194 y 195.

Actividad 3.
El primo de Jonás nació en abril.
Sonia se  ha manchado el pantalón en el comedor.
¡Me han regalado un yoyó por mi cumpleaños!

Actividad 4.





Actividad 6.
Anécdota, península, pelícano, música, sinónimo, milímetro, matemáticas, helicóptero, lámpara, brócoli, página, espátula.

Actividad 7.
Arándano, sábado, títeres, película.

Actividad 9.
A) circo, cubo, loro:círculo.
B) nube, camello, corona: número.
C) cometa, bocadillo, escoba: médico.


4. Ficha de Contenidos Básicos: Reglas de acentuación.



5. Copia las siguientes palabras al dictado. Acuérdate de poner tilde cuando haga falta.





6. Clasifica las palabras del dictado anterior en AGUDAS, LLANAS Y ESDRÚJULAS:

AGUDAS
LLANAS
ESDRÚJULAS
Papel
Reloj
Sudar
Canción
Perú
Astronauta
Mariposa
Día
Grúa
Alegría
Peineta
Abuelo
Cráneo
Pájaro
Héroe


Corrección de tareas de matemáticas. Semana del 1 al 5 de junio.

Pincha el enlace para ver las soluciones de las actividades de matemáticas de la semana del 1 al 5 de junio.

Soluciones de tareas de matemáticas 

CORRECCIÓN TAREAS SOCIALES (SEMANA 1-5 DE JUNIO)

ACTIVIDAD 1: ESQUEMA. Los paisajes

 

De costa: acantilados, golfos, islas, penínsulas, cabos y playas.

 

De interior: montañas, sierras, cordilleras, mesetas, llanuras, valles y colinas.

 

Naturales: formados por elementos solo naturales.

 

Humanizados: tienen elementos artificiales.

 

ACTIVIDAD 2

a. Paisaje natural de interior. b. Paisaje natural de costa.

 

ACTIVIDAD 6

Naturales: montañas y bosques. Artificiales: casas, calles y caminos.

 

ACTIVIDAD 9

1. Isla (o archipiélago). 2. Golfo. 3. Península. 4. Istmo. 5. Acantilado (o cabo).

 

FICHA DE CONTENIDOS BÁSICOS: El relieve de España

 

1.  Cordilleras: Cordillera Cantábrica. Pirineos. Sistema Ibérico. Sistema Central 

Sierra Morena.

     Ríos: Miño. Duero. Ebro. Tajo. Guadiana. Guadalquivir.

 

2.     España está compuesta por la mayor parte de la península Ibérica, los archipiélagos de Baleares y de Canarias y los territorios de Ceuta y Melilla en el norte de África.

        El océano Atlántico y los mares Cantábrico y Mediterráneo rodean la península Ibérica.

En el istmo que une la península Ibérica con Europa hay una gran cordillera, los Pirineos.

        Los ríos Duero, Tajo y Guadiana discurren por España y Portugal.