viernes, 22 de mayo de 2020

Corrección de la tarea de lengua. Semana del 18 al 22 de mayo.

Hola a tod@s, aquí os dejo las correcciones de las actividades de esta semana. Recordad que corregir es muy importante para poder reflexionar sobre las dificultades que nos hemos podido encontrar. Si algún alumno o alumna tiene pendiente entregar alguna tarea atrasada, no olvidéis hacerlo.
Buen fin de semana 😄


Tarea de lengua 

Gramática: Verbos en pasado, presente y futuro (página 174-175)

Actividad 1. Ficha para rodear los verbos. (Pincha para ampliar)
























Actividad 2.

Haré: ocurrirá en el futuro; hice: ocurrió en el pasado; nado: ocurre en el presente.

Actividad 3. 

Presente: bailas, corréis, llevo, perdemos, colocáis
Pasado: silbé, cantó, observaste, pensaron, subí.
Futuro: comerán, dibujaré, pediréis, veremos, saltará.


Actividad 4.










Actividad 5.










Ficha contenidos básicos: pasado, presente y futuro.












Expresión oral y escrita (página 172- 173)

Actividad 3. Cambia el eslogan de los anuncios anteriores.
Respuesta libre.












CORRECCIONES DE LAS TAREAS DE SOCIALES. Semana del 18 al 22 de mayo.




     -PÁGINA 49, ACTIVIDADES 4 Y 5

    4)

a)      ¿Hay elementos artificiales en la imagen 1? No, son todos elementos naturales.
b)     ¿Qué elementos artificiales hay en la imagen 2? En la imagen 2 los elementos artificiales son el camino y los cultivos del fondo.
c)      ¿Hay elementos naturales en la imagen 3? En la imagen 3 hay elementos naturales, como el río, la hierba o las montañas y los árboles del fondo.

    5)
        Ya sabéis que los paisajes humanizados son aquellos que han sufrido la transformación por obra de la mano humana. Tu paisaje puede tener casas, puentes, carreteras, etc.


-          PÁGINA 50, ACTIVIDAD 3

       Una isla está rodeada de agua por todas partes; una península, por todas menos por una  en que está unida a tierra.
       Un golfo suele ser mayor que una bahía.


-          FICHA INTERACTIVA SOBRE LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE DE COSTA



  -PÁGINA 51, ACTIVIDAD 4

En los relieves montañosos predominan las zonas con montañas y sierras. En los de llanura predominan las zonas llanas.


-FICHAS INTERACTIVAS










domingo, 17 de mayo de 2020

Tarea Francés. Semanas del 18 al 29 de mayo

¡Hola chicos y chicas!

Estos 15 días empezamos a repasar lo que hemos aprendido. Solo tenéis que ver estos vídeos, no tenéis que mandarme nada. ¡A ver si os las aprendéis y cuando nos veamos las cantamos juntos!



 ¡¡¡Os echo muuuuuucho de menos!!!! 😘😘😘😘😘

Tarea de inglés. Semana del 18 al 22 de mayo.

Hello everyone!!Quería deciros lo orgullosa que me siento de lo duro que estáis trabajando. Sé lo difícil que es trabajar desde casa y más una materia como es Inglés. ¡Enhorabuena campeones y campeonas!
Esta semana terminamos la unidad 6, por lo que repasareis lo que habéis aprendido y haréis vuestro PROJECT que será lo que tengáis que entregar esta semana.


UNIT 6 -  I’M ON A BIKE RIDE


Lesson 1 ( REVIEW)

En esta sesión nos vamos a centrar en la revisión de la unidad. Al igual que hacíamos en clase, os facilito el resumen de la unidad. Recordad que para estudiar inglés, es recomendable utilizar papel y lápiz. Memorizamos y escribimos lo aprendido en papel. 



  • VOCABULARY.
      Main vocabulary:
        A park-        un parque 
       A cinema-    un cine 
       A bus stop-  una parada de autobús
       A cafe-        una cafetería 
       A sports centre- un centro deportivo.
       A library-    una librería 
       A shop -      una tienda
       A police station- una comisaría, una estación de policía.

     Vocabulary of the story:
      Baseball cap - gorra de beisbol
      Bone - hueso
      Footprints - huellas
      Magnifying glass - lupa
      Phone -  teléfono 
      Scarf - bufanda


Recordad que para estudiar el vocabulario en inglés , es recomendable leer y repetir, escuchar su pronunciación con ayuda del libro digital y por último, intentad escribirlo sin mirar.

  • GRAMMAR STRUCTURES.

Estas son las estructuras gramaticales que hemos estudiado sería bueno volver a ver los vídeos que colgamos en el blog si tenemos dudas.





   Preposiciones de lugar: 
    
   Where is the magnifying glass?
    It’s ....

    Near - cerca de...
    Next to - junto a...
    Opposite - delante de/ frente a...
    In - dentro de/ en...
    On - sobre/ encima de...
    Under - debajo de...

     Determinantes posesivos: 
      My - mi
      Your - tu 
      His - su (de él)
      Her - su (del ella)



Lesson 2 (page 66-67)


En esta sesión vamos a trabajar en el proyecto. Para tener una idea de lo que vais a tener que hacer veremos el proyecto que nos presenta Becky sobre su ciudad. 

🎥 Activity 1 . Pinchamos en la cámara  para poder visualizarlo. Como veréis se trata de un plano de su ciudad. 

📓Activity 2. Esta actividad la haréis en el cuaderno de inglés. No olvidéis escribir fecha, título, número de actividad y enunciado (no es necesario copiar el texto pero sí el enunciado ). Completamos el proyecto de Becky con las palabras que veis en la caja verde. Podemos ver de nuevo el vídeo a la vez que completamos si dudamos de qué palabra va en cada lugar. 
Pincha en el enlace  para comprobar si los has hecho bien. 


Lesson 3 (page 67)

En esta última sesión vais a tener que hacer un  plano de vuestra cuidad que podrá ser real o inventada. 

¿Cómo lo haremos?

  1. En la parte superior de un folio, cartulina o en vuestro cuaderno de inglés, escribiréis el título. Por ejemplo: WELCOME TO PINO MONTANO.
  2. Después, dividiremos el folio o la hoja del cuaderno de inglés en dos partes: una para el dibujo y otra para el texto, tal y como pudisteis ver en el proyecto de Becky. 
  3. Haremos el dibujo de la ciudad con los elementos aprendidos (Bus stop, stop, cinema...).
  4. Describiremos el dibujo de nuestra cuidad, tomando como ejemplo el texto que completasteis en LESSON 2. Recordad que no se trata de copiar, solo de guiarnos y poner en práctica lo que hemos aprendido en la unidad. 
  5. Una vez finalizado, tendréis que mandarlo a mi correo: mariajosefarinadiaz@gmail.com.





Tarea de Educación Física. Semanas del 18 al 31 de mayo

Hola a tod@s,

Espero que os gustara la actividad del baile de la semana pasada. Yo disfruté mucho viendo los vídeos con vuestros Dance Challenges. Quería agradecer a vuestras familias su implicación en esta y otras tareas. Enhorabuena a tod@s por vuestro esfuerzo.

TRIATLÓN SALUDABLE



El Triatlón es una modalidad deportiva que une la carrera a pie, la carrera en bicicleta y la natación. En nuestro caso, vamos a hacer un TRIATLÓN SALUDABLE que consistirá en lo siguiente:

En estos 15 días haréis vuestra TRIATLÓN SALUDABLE. Cada vez que salgáis con vuestra familia a pasear, correr o a montar en bici, en patines o en patinete deberéis apuntar los kilómetros que vayáis haciendo. Como no tenemos piscina en casa, sustituiremos la natación con la ingesta de frutas y hortalizas.

El objetivo es hacer el mayor número posible de kilómetros andando o corriendo y anotarlos en una HOJA DE REGISTRO para pasar al siguiente nivel. En el caso de la prueba de las frutas y hortalizas tenéis que intentar comerlas con frecuencia con el mismo propósito. Por cada kilómetro os coloreáis una casilla. Por cada ración de fruta u hortalizas que comáis, os colorearéis una casilla en esta prueba. Vosotros ponéis vuestro ritmo.

La tarea se considerará completada cuando superáis el Nivel Básico en las tres pruebas. Si puedes pasar al siguiente nivel, mejor aún. Recuerda que sólo serán válidos los kilómetros completados y las raciones de fruta ingeridas hasta fin de mes.


¿Cómo mido los kilómetros recorridos? ¿Y las raciones de fruta y hortalizas que me como?

Para medir con precisión los kilómetros que váis haciendo tanto si váis andando, corriendo o sobre ruedas, podéis pedirle a vuestros padres que se descarguen en su teléfono móvil cualquier APP CON GEOLOCALIZACIÓN (Endomodo, Runtastic, GPS Sports tracker, etc.) También podéis utilizar un PODÓMETRO, una PULSERA DE ACTIVIDAD (Mi Band, AmazFit, Fit Bit, etc.) o cualquier medio técnico que os permita calcular la distancia recorrida de una forma más o menos exacta. Cada vez que salgáis a hacer vuestra Triatlón Saludable podréis colorearos cuantas casillas o kilómetros hayáis hecho. Sólo os apuntaréis kilómetros completos. Por ejemplo, si hacéis 2 km y 600 metros sólo podréis colorear 2 casillas en vuestra HOJA DE REGISTRO. Lo recomendable en este caso sería hacer 400 metros más para así llegar a 3km y colorear 3 casillas.

En el caso de la fruta y las hortalizas, colorearemos una casilla en nuestra hoja de registro POR CADA RACIÓN que comamos. Para saber qué se considera una ración, vamos a guiarnos por lo que recomienda el Comité Científico de la campaña 5 al día. 

En el caso de las futas y las hortalizas, pasa lo mismo que con los kilómetros. No podéis dejar un melocotón a medias y apuntarlo como una ración :)

Si después de esto aún tenéis dudas sobre qué se considera una ración de fruta u hortaliza preguntad a vuestros padres. En cualquier caso seremos flexibles porque sabemos que tod@s vamos a ser honestos y cumplir las reglas. :)



¿Qué tenéis que enviarme?

Tenéis que descargaros la HOJA DE REGISTRO (enlace de abajo) que podréis imprimir o hacer en el cuaderno. Lo ideal es que la coloquéis es un lugar visible en vuestra casa. (Ej. en el frigorífico) Esta hoja de registro la iréis completando a medida que pasen los días.

Enviadme una foto nítida de vuestra hoja de registro por correo electrónico. Seremos flexibles con la fecha de entrega pero recordad que después del 31 de mayo no podréis colorear ninguna casilla más. Veréis que también hay un espacio al lado de cada prueba donde tendréis que anotar los kilómetros totales recorridos y el total de raciones de fruta y hortalizas ingeridas.




Espero que haya quedado todo más o menos claro.

¡Ánimo y a por ello!

No olvidéis poner en el asunto del correo electrónico "Triatlón Saludable", vuestro nombre y grupo.


 Maestro Antonio: antoniomuniz21@hotmail.com